|
Este módulo de Aprendizaje pretende lograr en el estudiante el desarrollo de competencias que le permitan identificar, analizar e interpretar la complejidad de la problemática ambiental en todas sus dimensiones; social, tecnológica, política, económica y cultural, ya que es precisamente la ausencia de una cultura ambiental en la población de donde se deriva la actual crisis ambiental. Este módulo de aprendizaje se compone de cuatro unidades temáticas que contribuyen al de egreso del Tecnólogo Químico en Control de Calidad y Medio Ambiente.
En la primera unidad se aborda el desarrollo Biosocial del hombre contemporáneo en el cual los alumnos organizan el conocimiento relacionado con el medio ambiente y su vínculo con la evolución humana para identificar los elementos que determinan la calidad de vida.
En la segunda unidad se aborda el desarrollo sostenible en el cual los alumnos reconocerán las acciones y modelos de desarrollo que detonaron la crisis ambiental a nivel global, así como las estrategias para revertir los efectos de dicha crisis y preservar la naturaleza, para lo cual el alumno debe identificar una serie de acciones y compromisos que contribuyan al cuidado de medio ambiente.
En la tercera unidad se aborda la normatividad jurídica en donde se ve la legislación ambiental, sus diferentes ámbitos de competencia y su aplicación dependiendo del problema ambiental y su área de afectación, para lo cual los alumnos elaboraran una propuesta de normatividad para el manejo de residuos, así como el llenado del formato para una denuncia pública de un delito ambiental. |
En la cuarta unidad se aborda el tema de la cultura ambiental para el desarrollo sostenible en donde se analizan los elementos de la cultura y sus expresiones, para que el alumno comprenda y se concientice de como ciertas conductas humanas afectan el medio ambiente, así como la necesidad de promover la cultura ambiental en todos los ámbitos, desde el laboral, personal y social para lograr un desarrollo sustentable.
|